¿QUE ES UN IMÁN?

 

 

Un imán es un objeto fabricado con ciertos materiales capaces de generar un campo magnético. Este campo magnético es el responsable de atraer otros imanes y materiales ferromagnéticos como el cobalto, el hierro o el níquel (a los que coloquialmente a veces se les llama “metal”).

 

 

Todo imán tiene al menos dos polos: uno que se denomina polo norte y otro polo sur. De manera ilustrativa, se suele decir que las líneas del campo magnético salen del polo norte de un imán y entran en el polo sur de otro. Esto explica por qué un polo norte se atrae con un polo sur (y viceversa), mientras que un polo norte se repele con otro polo norte, y un polo sur se repele con otro polo sur. A este fenómeno se le conoce como carácter dipolar (o “bipolaridad”). Además, si rompemos un imán en dos, cada parte conserva sus propios polos norte y sur; sin importar el tamaño al que se reduzca, siempre tendrá dos polos.

Un imán cuenta con un campo magnético invisible, pero directamente responsable de su principal característica: la fuerza de atracción sobre materiales ferromagnéticos. Cuando hablamos de imanes comerciales, como los de neodimio, nos referimos a imanes hechos de un material magnetizado de forma específica para mantener un campo magnético persistente. El imán de neodimio, por ejemplo, es un tipo de imán de tierras raras hecho con una aleación de neodimio, hierro y boro. Se considera el imán permanente más poderoso disponible y se utiliza en múltiples aplicaciones, como motores, generadores y bocinas.

 

 

El uso de los imanes evoluciona y crece constantemente. Podemos encontrarlos en selladores magnéticos para puertas de refrigeradores, en pequeños y potentes imanes de dispositivos de audio y en pantallas de televisión. Cada día surgen nuevas aplicaciones y, sin duda, estamos ante una fuerza de la naturaleza que el ser humano ha logrado aprovechar a su favor; el cielo es el límite.

Existen muchos tipos de imanes y te invitamos a descubrir cuáles son y qué opciones puedes encontrar comercialmente en México y en el mundo.

 


Atención: Los campos marcados con * son obligatorios.